Medicina Nuclear

Presentación


El Servicio de Medicina Nuclear forma parte de la Dirección Clínica de Diagnóstico por la Imagen. Apoya a los servicios clínicos del Hospital y del Territorio del Área Metropolitana Norte en las pruebas diagnósticas de imagen funcional mediante el uso de radiofármacos (SPECT/TC y PEDO/TC), en las técnicas quirúrgicas asistidas por la medicina nuclear (ganglio centinela y cirugía radiodirigida de lesiones ocultas) y en la terapia metabólica y de dispositivos de radioterapia interna selectiva.

La renovación completa de la infraestructura del Servicio ha permitido dotarlo de una equipación digital de última generación de SPECT/TC y de PEDO/TC, de una sala de terapia metabólica ambulatoria y de una Unidad de Radiofarmacia que cumple todos los requerimientos legales actuales para la preparación y dispensación de radiofármacos convencionales y PEDO, indispensables para la actividad diaria del Servicio.

EL alta competencia profesional del equipo humano integrado por especialistas en Medicina Nuclear, especialistas en Radiofarmacia, enfermería, técnicos en diagnóstico por la imagen y administrativos, permite aprovechar los recursos actuales para ofrecer el mejor servicio asistencial integral, tanto desde la vertiente médica como humana, manteniendo el compromiso en la excelencia y la innovación.

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Germans Trias persigue los siguientes objetivos:

  • Trabajar para mejorar la asistencia de la población de referencia en todo el que haga relación con la Medicina Nuclear.
  • Participar en equipos multidisciplinarios para poder integrar el conocimiento transversal de nuestra especialidad en los diferentes escenarios clínicos.
  • Avanzar hacia la medicina individualizada en el contexto de la Teragnosi.
  • Generar evidencia clínica sobre los nuevos equipos digitales SPECT/TC y PEDO/TC incorporados.

Codi servei: MNUSVGT

Recerca:

La investigación y la innovación son pilares fundamentales en el servicio para construir conocimiento, persiguiendo siempre un enfoque multidisciplinario y transversal.

Cuenta con tradición investigadora que, con la actualización de la nueva Radiofarmacia, el inicio de la actividad de PEDO/TC, y la puesta en marcha de la sala de terapia metabólica ha permitido aumentar de forma significativa los proyectos de investigación en los que participa el servicio, tanto asistenciales como de la industria farmacéutica.

Presentación:

El Servicio de Medicina Nuclear forma parte de la Dirección Clínica de Diagnóstico por la Imagen. Apoya a los servicios clínicos del Hospital y del Territorio del Área Metropolitana Norte en las pruebas diagnósticas de imagen funcional mediante el uso de radiofármacos (SPECT/TC y PEDO/TC), en las técnicas quirúrgicas asistidas por la medicina nuclear (ganglio centinela y cirugía radiodirigida de lesiones ocultas) y en la terapia metabólica y de dispositivos de radioterapia interna selectiva.

La renovación completa de la infraestructura del Servicio ha permitido dotarlo de una equipación digital de última generación de SPECT/TC y de PEDO/TC, de una sala de terapia metabólica ambulatoria y de una Unidad de Radiofarmacia que cumple todos los requerimientos legales actuales para la preparación y dispensación de radiofármacos convencionales y PEDO, indispensables para la actividad diaria del Servicio.

EL alta competencia profesional del equipo humano integrado por especialistas en Medicina Nuclear, especialistas en Radiofarmacia, enfermería, técnicos en diagnóstico por la imagen y administrativos, permite aprovechar los recursos actuales para ofrecer el mejor servicio asistencial integral, tanto desde la vertiente médica como humana, manteniendo el compromiso en la excelencia y la innovación.

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Germans Trias persigue los siguientes objetivos:

  • Trabajar para mejorar la asistencia de la población de referencia en todo el que haga relación con la Medicina Nuclear.
  • Participar en equipos multidisciplinarios para poder integrar el conocimiento transversal de nuestra especialidad en los diferentes escenarios clínicos.
  • Avanzar hacia la medicina individualizada en el contexto de la Teragnosi.
  • Generar evidencia clínica sobre los nuevos equipos digitales SPECT/TC y PEDO/TC incorporados.

Tipus Servei: 5

Correu: nuclear.germanstrias@gencat.cat

Docència:

Docencia pregraduada

El servicio cuenta con una profesora asociada (Dra. Virgínia Vallejos) a la Unidad Docente de la UAB en Germans Trias que colabora en la asignatura de Radiología Clínica (troncal) en la parte correspondiente a la Medicina Nuclear. A la vez varios facultativos colaboran en los seminarios clínicos de pre-grado.
 

Docencia posgraduada

El servicio está acreditado para la formación posgraduada de dos residentes por año de Medicina Nuclear y un residente por año de Radiofarmacia.

Acoge también residentes de Radiología, Cardiología y Oncología.
 

Información para residentes

Consulta:

 

El servicio se distribuye en diferentes secciones:

  • Medicina Nuclear convencional
  • PEDO/TC
  • Cirugía radioiguiada
  • Terapia metabólica
  • Terapia con dispositivos beta
  • Radiofarmacia

Los residentes realizaréis rotaciones internas por todas las secciones y por diferentes servicios del hospital y también desde el servicio se promueve y se ayuda a hacer rotaciones externas al extranjero para visitar centros de excelencia y así complementar la formación.

A su vez se impulsa la incorporación en proyectos de tesis doctoral a lo largo de la residencia.

 

Formación continuada

Los residentes participan de forma activa en la presentación de sesiones bibliográficas y monográficas y de presentación de casos clínicos, así como en todos los comités multidisciplinarios en los que participa el Servicio.

Se facilita la participación en los cursos y congresos nacionales e internacionales que se consideren más interesantes